miércoles, 10 de junio de 2009

Dona,AC/DC,magdalenas y fimo.










El otro día compré una tableta de fimo e hice una prueba con ella.Quería hacer algo pequeño que pueda luego pegar sobre una caja para decorarla o incluso para hacer scrapbooking.Para ello, utilicé mis manitas y unos sellos Aladine y Rusty Pinkle para scrap.
Este finde fuimos al concierto de AC/DC de Barcelona, y la verdad valió mucho la pena.El estadio olímpico de Montjüich lleno hasta los topes de pequeñas(y digo pequeñas porque yo estaba en las gradas superiores debido a mi estado) cabecitas con los cuernos diabólicos de August, el guitarrista que estuvo fantástico.
El lunes de vuelta a casa ya nos pasamos por una tienda de labores que muchas conocéis, situada en la calle provença 256 de Barcelona y estas son las compritas que hice.Una tela japonesa yuwa "life in colection", una tela de lino Cashel en rosa para hacerle un cuadrito a mi bebe y unas cintas preciosas en tonos azul y rojo sobre lino natural.
Hoy he hecho magdalenas y por primera vez,me gustan, será que me he saltado la receta y la hecho a mi manera?

miércoles, 27 de mayo de 2009

Kéfir de agua

RECETA
NÓDULOS DE KÉFIR
INGREDIENTES
MEZCLA

AGUA DE KÉFIR

Mi profe de yoga me regaló ayer nódulos de kéfir.Yo no conocía nada del kéfir de agua,pero ella amablemente me ha dado una hojita donde explica que el kéfir es originario de la zona del Caucaso.Es un hongo semejante al que se utiliza para fermentar la leche, con el que se puede hacer una bebida parecida a la limonada con muchas propiedades saludables y nutricionales entre ellas, que puede aliviar el estreñímiento,los catarros, las inflamaciones crónicas y del hígado,enfermedades de la vejiga,alergias y eccemas...etc.Hoy me he puesto manos a la obra,he ido a comprar todo lo necesario y en 48h podré probarlo.Para hacer el preparado,hay que utilizar un tarro hermético.Una vez mezclados los ingredientes se deja a reposo 48h a temperatura ambiente y luego se puede tomar fresquito de la nevera.Está indicado para mujeres embarazadas, porque refuerza sus defensas y alivia los posibles problemas de estreñimiento.

domingo, 10 de mayo de 2009

BLUE LADY



Hace unos días vi una emisión de la televisión francesa llamado "Empreintes" sobre la bailarina y coreógrafa CAROLYN CARLSON y me fascínó todo lo que hacía.Su trabajo parece un haiku en movimiento.Es fantástica ella y todo lo que cuenta también y además es muy simpática y abierta.Una gran bailarina.Espero que disfrutéis de sus movimientos.

Bolso y barrigita se estrenan en la playa.








Estamos esperando un bebé que nacerá en unos meses y para ello me estoy preparando con todo este material y unas estupendas clases de yoga para embarazadas. En poco sabremos si es nena o nene y empezaré a pensar cositas que hacer para él o ella.
Hoy estaba nublado en Valencia, pero hemos ido a la playa de la Malvarrosa y hemos dado un agradable paseo por la orilla y me ha encantado pisar por primera vez la arena y sentir las olas en mis tobillos.
Como las fotos de ayer no eran muy buenas porque las hice en casa con luz artificial he querido mostraros mi bolso a la luz natural de la playa junto a mi nueva barriguita. Mucho mejor no?

sábado, 9 de mayo de 2009

Transfererir una imagen sobre tela: El lápiz transfer


Esta semana he descubierto el lápiz transfer. Es un lápiz cuya mina esta compuesta por un material parecido al calco y que tiene la propiedad de transferir la imagen a la tela(algodón, lino, tejidos naturales) mediante la aplicación del calor de una plancha.Es lavable con agua.
Yo lo conseguí en Fil d'Or pero lo he visto por internet mucho más barato a unos 2'50€ sin gastos de envío.
Qué necesitáis?
1) Lapiz transfer.
2) Papel vegetal.
3) Plancha.(Con la plancha hay que insistir unos segundos,unos 10 segundos aprox.) porque si no no fuciona.No hay que tener miedo de que el papel vegetal o la tela se quemen, pero vigilando.Podéis levantar un poco el papel para ver si ya funciona el calor de la plancha.





PASO 1º Calcar la imagen deseada sobre el papel vegetal.
PASO 2º Hacer una prueba previa sobre un tejido: Se coloca la parte que lleva el producto hacia la tela que vamos a bordar y se le da calor de plancha unos segundos.


PASO 3º Se repasa otra vez con el lápiz transfer el papel vegetal(no aplicar directarmente sobre la tela). Se aplica esta vez sobre la superficie que vamos a bordar(en este caso un bolso de algodón blanco) y le damos calor.



PASO 4º Comenzamos el bordado.


En este caso, la dificultad ha estado en que he utilizado las seis hebras para que obtener un bordado contundente y resaltado sobre la tela y, por lo tanto, la aguja también es bastante grande para poder enhebrarla y, además, el tejido es una especie de loneta bastante gruesa y con el correspondiente forro interior del bolso por lo cual, el trabajo de bordar ha sido bastante costoso. Poner el bastidor, me ha ayudado bastante para manejar mejor el bolso y que el forro no se mueva.

Et voila!!!







domingo, 15 de febrero de 2009

Cross Stitch Christmas Ornaments 2008













Las navidades pasadas fueron un poco estresantes.Una operación de muelas de juicio y mucho barullo en casa, y otros problemillas así que aprovecho ahora para mostraros una revista que me trajeron por encargo nuestros amigos Ana y Quique de New York y que me hizo mucha ilusión. Espero poder hacer algo la próximas navidades para ellos en agradecimento.
Todos los años esta revista hace una especial de adornos de navidad de distintos diseñadores que ofrecen sus diseños y una historia sobre la navidad en su familia.Es una revista muy bonita con diseños entre otros de little house Needleworks, Lizzie Kate,La-d-da,Elizabeth's Desings,Blue Ribbon Designs, Brightneedle, The prairie schooler, Country Cottge Needleworks...etc.
Espero que os gusten las fotos aunque esten un poco pasadas de fecha.










Lenços dos namorados












Recientemente hemos estado de viaje en Lisboa.Es una ciudad de una belleza tranquila, nostálgica, entregada al mar en la costa y con bosques encantados preciosos en el interior.
No pude traerme ni cintas, ni botones,ni encajes como me hubiera gustado ya que no descubrí ninguna merceria o "retrosaria" como le dicen allí en mi camino, sin embargo como estabamos cerca de San Valentín si que pude apreciar en carteles publicitarios y escaparates estos bordados tradicionales del día de los enamorados llamados "lenços dos namorados".
Son pañuelos bordados con diferentes motivos y que como he podido investigar después, tienen distintos usos en la cultura lusa:
El pañuelo de los enamorados es un bordado elaborado sobre lino fino o algodón bordado con motivos varios.Es una pieza de artesanía y vestuario típico de Minho, siendo usado por las mujeres en edad de casarse.
Era costumbre de la chica enamorada bordar su pañuelo y entregárselo a su amado cuando se fuese a ausentar.Los bordados podían terner versos que expresban sus sentimientos y motivos con diferenes simbologías, por lo cual era al fin una carta de amor con mensajes secretos.
También era usado como ritual de conquista. Después de confeccionado el pañuelo llegaba a manos del hombre amado que lo usaba en público como manera de mostrar el inicio de una relación amorosa.Si no lo usaba en público era señal de que había decidido no dar inicio a la relación.
Los lenços dos namorados tienen generalmente un formato cuadrado con unas dimensiones que varian entre 50 y 60 cm con una simbología ligada a la fidelidad, a la relación amorosa o al acto del casamiento.
Me parece una tradición preciosa. Si queréis probar para el próximo año como regalo de San Valentin aquí tenéis algunos patrones en el blog de "Flor de maracuja"