Esta es mi interpretación:
De la canción hay una versión de Paul McCartney y otra más roquera de S.Ray Vaughan.
pero yo he escogido esta animación de you tube porqu me parece muy sarcástica y divertida.
No me imaginaba que los estampados iban a ser de ese tamaño,son enormes, pero los colores tienen un fuerza y una sensibiliadad que me tienen encandilada.Son de la colección GARDEN y mezclan el turquesa , el lima y el rojo como si fueran colores hermanos de toda la vida.No sé todavía que haré con ellos porque toda esta creatividad lo merece.
También contaros que este fin de semana estamos de celebración en Valencia ,por las carreras de F1.Anoche hubo un concierto de Gloria Stefan,Juan Luis Guerra y La Quinta Estación en el cauce del rio Turia.Por supuesto llenazo y ambientazo.La actuación de Gloria Stefan fue fantástica.No la había visto nunca y me pareció una mujer con un gran corazón, inteligente, da una imagen de mujer fuerte en todo momento.Acompañada de unos fabulosos bailarines y músicos, dio gusto verla.Pero lo bueno vino cuando en la segunda actuación de Juan Luis Guerra empezaron a caer goterones de lluvia enormes.Entonces Juan Luis decidió que era muy apropiado cantar el ojalá que llueva café en el campo...y parece que el cielo le hiciese caso porque la lluvia se convirtió en aguacero y de allí nadie salió seco.Los espectadores duchados, con el agua calándonos los huesitos no huimos inmediatamente.Una aguacero en una noche de verano nunca llega mal, pero finalmente toco retirada.El cauce del rio se convirtió en barrizal pero la gente seguía con la fiesta, y nos moviamos todos como si la lluvia nos fuera a limpiar el alma.Borrón y cuenta nueva.Un resquicio de locura en la cotidianeidad que la gente agradeció.
Dos libros más y dos revistas para mi biblioteca personal de bordadora. Como siempre la revista francesa "De fil en aiguille" no nos falla.Fotografias impecables, diseños prácticos y con gran encanto llenos de frecura y alegría.Es un auténtico placer con sólo ojear sus páginas.
Las revistas me las han traído unos amigos de un viaje a París, y los libros de Anne Sohier-Fournel "Jeux de mots au point de croix" y "Rose",de esta última junto a Angès Delage-Calvet los encargué en Amazón aprovechando que mi madre se fue unos días de viaje con mi familia francesa y en Francia los libros son sin gastos de envío.Los dos, son un pequeño tesoro para cualquier bordadora.
El primero, sigue con el mismo espíritu práctico de los anteriores,mismos colores pero en esta ocasión nos propone diseños dedicados al mundo de la electrónica(fundas para portátiles,para móviles,para cd's,etiquetas para ordenar nuestros objetos pesonales en cajas,para las papeleras de nuestra oficina, un revistero para el sofá)...toda una amalgama de posibilidades junto a los clásicos "cahiers" o libretas y cuadernillos forrados etc.
El segundo esta inspirado en el lema "I love Paris" (cafeteries,patisseries,Tour Effiel,gatitos, y perritos chics, esbozos de modelos de francesas de los años 50 para bordar tipo redwork, accesorios para el atelier de la brodeuse,pajaritos...)todo inspirado en el lado más convencional y chic de la moda parisina.Este libro sigue la saga de los anteriores de la misma autora dedicados cada uno a un color distinto(blanco,rojo,azul) y ahora se atreve con el rosa fucsia que nos abre las puertas de la "vie en rose" de la ciudad del AMOUR,de la eterna y adorada Paris.
Por último quería enseñaros una telita que me ha llegado de USA,es un diseño japonés inspirado en la canción de cuna de Mary have a little lamb que me parece precioso.Acabo de descubrir este tipo de telas inspiradas en lo vintage,con un tremendo número de vocabulario asociado(zakka,kawaii...) y nutrido repertorio de estupendos diseñadores que ya iré mencionando.
Este veranito no hay mucha posibilidad de hacer cosas.De momento nos quedamos en casita y, como nos encanta el cine cuando vale la pena, hoy hemos ido otra vez a la pantalla grande.Hemos ido a probar, aunque la presencia de Hilary Swank ya es una pequeña garantía y hemos salido muy contentos.Yo, que soy muy llorona y me emociono con facilidad porque para eso vamos al cine, he llorado a moco tendido, pero no era la única que se sorbía los mocos en el cine.
Las críticas de las películas que me intrigan me gusta leerlas después de verla para comprobar mi visión con la de diferentes personas.Es un buen experimento.En este caso, hay tres casos distintos:
1)La crítica especializada que la considera una comedia romántica, ñoña y pastelera sin mucho más que aportar.
2)Los que se han divertido pero no se han dejado llevar por la emoción,lo ven todo muy irreal y caramelizado.
3)Los que siempre se dejan atrapar por los sueños,las emociones y la magia del celuloide cuando hay algo bueno y sencillo que le llega al corazón.
Por mi parte, considero que hay un buen trabajo detrás y a mi me ha llenado de emoción .Yo creo que la película , ha cumplido su misión de distraer, envolver al espectador con un pequeña tela de araña tirando poco a poco hacia la pantalla mientras detrás suyo quedan las preocupaciones, los desencuentros, las desilusiones.Creo que la mejor manera de juzgar algo, en este caso el cine, es cuando nos sentimos atrapados por ello sin vuelta atrás.
La crítica sobre el guión,la fotografía,el vestuario y la actuación es para después de ver la película.Cuando la luz se enciende y ves que hay que salir a la calle otra vez.Con las películas que más difruto es con las que se me olvida la parte crítica porque eso significa que me han atrapado que es la máxima de la magia del cine y esta es la mejor crítica de cine que se puede hacer.
Os podría decir muchas cosas de la peli que me han encantado pero no quiero destripárosla.Prefiero que la disfrutéis tanto como yo.