sábado, 23 de julio de 2011

Operación:Que me coma bien el niño.RECETA 2 y freebie vintage bluebird

Estos pajaritos los bordé hace tiempo con hilos de dmc variations y el diseño es un freebie encontrado aquí.Es un diseño de los años 40 originalmente dedicado a bordar paños de cocina u otras cosas con los días de la seman.









La receta la podéis encontrar el blog Recetas de mon y mas .

Yo reduje a la mitad las cantidades y me salieron unos 8 crepes finitos.

Los rellené de jamón de la marca monells gran seleccion y una locha de queso havarti, ambos cortados muy muy finos.Al horno para que se derrita el queso y a la mesa.

Esta vez no tuve éxito, le gustó más la pasta de crepe sola que rellena.Al final tuvimos que recurrir a los muslitos de pollo frito y arroz de la casa del chino y a una sandía fresquita de postre.Bueno algo es algo.
























jueves, 14 de julio de 2011

Linos 40ct y revistas anteriores Creation point de croix

avance tutto é amore


nº2,4,5 de creation point de croix









telas 40ct(16hilos) de thiefry y de de filles et une aiguille.


































jueves, 30 de junio de 2011

Operación:Que me coma bien el niño.RECETA 1



Mi niño no me come.Acaba de cumplir 21meses y lo de sentarse a comer un plato de alimento sólido todavía no lo domina, asi que yo no me rindo.Me he propuesto que coma sano e internet me va ayudar.Ya os digo luego el resultado.



La falta de familiares cerca y el mal dormir junto con un niño de culo inquieto, ha hecho que pierda la paciencia y pensando sólo en que mi niño coma he acabado sucumbiendo a mi pesar a que mi niño coma embobado delante de la tele.Comió bien hasta que dejó de masticar concentrado en la caja tonta y he decidido acabar con esta espiral y enseñarle a comer y que coma sano.

El menú de hoy está muy bien porque te puedes dejar hecha la pasta cuando te venga bien y luego rebozar en un periquete.


PRIMER PLATO:




El garbanzo se deja a remojo la vispera luego se hace en la olla a presión 20' y se pasa por el pasapuré(esto cuesta bastante,la próxima vez lo hace mi marido que casi me dejo la muñeca en el intento)como dice Arguiñano un "pasito pa lante otro pa tras".La cebolla se reahoga con el ajo y el cilantro hasta que este pochada.El bacon se sofrie a parte.Se hace una mezcla de todo y se deja atemperando fuera de la nevera o dentro si va a pasar mucho rato para que la mezcla se apelmace y nos sea más fácil hacer las hamburguesas


Para rebozar se utiliza un huevo en el que hemos puesto sésamo y pasamos la mezcla por él y luego por la harina de garbanzo y freir en una sartén.Lo siento se me olvidó hacer fotos a las hamburguesas pero Os digo que está riquisimo y he conseguido que se lo coma aunque no en su silla sino bambando por delante de la tele.Bueno algo es algo.El único pero es que como la masa es parecida a la de una albóndiga y mi niño ha tenido dificultad para cogerla con el tenedor y se ha desanimado pronto.Se ha cabreado y lo he bajado de la silla.Otra vez detrás suyo,los dibujos puestos...Luego he entrado con un trocito de hamburguesa en la mano dicidendo:umm que ricoooo!!y ha consentido comersela poco a poco con la tele.Batalla perdida.Come pero no como debería.



De postre he hecho una gelatina neutra con zumo de naranja natural pero como no sabía si estaba ha comido un poco de melocotón de témporada.









miércoles, 1 de junio de 2011

De compras por la red




A Renato Parolín lo llevo siguiendo desde que empecé con el blog y no ha sido hasta ahora que me decidí a comprar dos de sus diseños.Me encantan y estoy feliz con el que ya he empezado sobre un lino zweigart country mocha de 35 count, todo adquirido de Casa Cenina.


Las telas son casi todas adquiridas en Etsy,tiendas koreanas,chinas,estadounidenses.Una marvilla variopinta y un envio rápido y barato.


Las de Heather Bailey son de la colección Pop garden y me encanta su gran colorido.Ahora sólo son una recopilación de telas pero cuando tenga tiempo, pues mi niño empieza la guarde el próximo año y espero tenerlo, espero poder convertirlas en algo bonito.


Los linos son pefectos para cualquier cosa:muñecos, bordado tradicional...etc


Las telas japonesas y la liberty son del espacio Crea del Corte Inglés y la herramienta Clover para hacer bies fue adquirida en Ebay
a muy buen precio en comparación con el de fil d'or por ejemplo.
El papel es un transfer que espero probar en cuanto pueda pues el transfer que venden para la impresora no da buen resultado con los lavados.Este tiene muy buena pinta ya veremos.


Bueno, pues eso es todo,mis últimas compras, a qué son una maravilla.


Y aquí tenéis el video para utilizar la herramienta bies de nairamkitty






























































































































































































































































martes, 31 de mayo de 2011

Lo que definitivamente me he propuesto acabar.Me apunté a un sal italiano de Renato Parolin:Tutto é Amore y aunque voy muy atrasada porque empecé tarde me encanta la sensación de bordar al unísono.
Mi futuro proyecto.Otro de Renato y sus ardillitas del bosque del amor





Labor en curso






Lo que dejé olvidado.





Y... por fin lo que por fin acabé.










viernes, 1 de abril de 2011

KYOKO MARUOKA ALIAS GERA




Cosas que pasan en este mundillo de internet.He descubierto a Gera, una diseñadora japonesa de punto de cruz que me chifla y no sabía que había bordado ya algo de ella.

Hace un tiempo encotré en flickr un patrón que me encantó y lo bordé extraido de una foto de una usuaria, y ahora investigado resulta que es de ella.

Es una diseñadora que trabaja con hilos de DMC y por lo tanto muy asequible.Sus diseños son coloridos y muy divertidos.Tiene muchos temas relacionados con los cuentos tradicionales europeos:Caperucita,Hansel y Gretel, Ricitos de oro...todo con un estilo muy zakka que me parece genial.Se aproxima bastante al diseño de las telas japonesas de yuwa o cosmo fabrics.

Su ilusión es publicar un libro con sus diseños, pero estos ya están a la venta en Superbuzzy o en su tienda Gera shop pero está en japonés.
Este de ricitos de oro es uno de sus últimos diseños.Se parece mucho a uno de Praire Schooler sobre el mismo tema pero este es mucho más alegre. Como freebies tenéis esos dos de arriba disponibles en su blog.Un divertido papa noel y un pequeño diseño en apoyo a los damnificados por el terremoto de Japón.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Edicion española de la revista francesa Creación Punto de Cruz

La descubrí hace pocos días en el kiosko, pura casualidad el dar con ella.Va por el nº3 pero en Francia ya se han publicado 5 números.Una gran alegría el reencontrarnos con las antiguas diseñadoras de "De fil en aiguille", que dejó de publicarse por última vez en 2009 y aunque esta pequeña revista no puede compararse con la ya mencionada DFEA porque la anterior, en mi opinión era más completa, puesto que además de los gráficos maravillosos de las diseñadoras francesas podías encontrar informaciones de todo tipo sobre productos de costura y reportages sobre creadoras del mundo de la costura, técnicas y exposiciones...etc, por lo menos, encontramos pequeñas joyas de diseñadores como Veronique Enginger o Perrete Samouiloff, con fotos preciosas llenas de complementos de cocina de Comptoir de Famille al más puro estilo francés y un estilo cuidado y elegante.Para las nostálgicas de DFEA una maravilla que no hay que perderse. Yo desde luego me abono.