lunes, 24 de noviembre de 2008
Mi primer Redwork
domingo, 2 de noviembre de 2008
Dos gemelas de pelo naranja

Últimamente no tengo mucho tiempo a si que he decidido no empezar grandes proyectos.
Este o hice por impulso.Lo encontré en una pagina web que no puedo linkear porque no la recuerdo.
Me pareció muy bonito nada mas verlo y muy fácil de hacer.Hoy lo terminé y otra cosilla comienza a dibujarse en mi cabeza.Son los elfos(elf stitchette) de Wee Wonderfuls.A ver si consigo hacer dos calcetines navideños de aquí a que empiece todo el lio de las luces, lo adornos, los turrones y villancicos.
domingo, 12 de octubre de 2008
Mary had a little lamb
Esta es mi interpretación:
De la canción hay una versión de Paul McCartney y otra más roquera de S.Ray Vaughan.
pero yo he escogido esta animación de you tube porqu me parece muy sarcástica y divertida.
sábado, 27 de septiembre de 2008
Charlotte Reininger
Acabo de descubrir a Charlotte Reininger (1899-1981)a través de el blog de la maravillosa artista de paper cutting Cindy.
Al parece fue una mujer alemana que se entusiasmo con las posibilidades de la animación y ni corta ni perezosa se empeñó en hacer lo que quería con unos rudimentarios elementos: papel,tijera y mucha creatividad.
Una prueba más de que lo más importante en esta vida para conseguir hacer lo que uno ama esta en el entusiasmo, en permanecer fiel a uno mismo y en ir dando pasitos de geisha hasta la meta.
Me pareció que los cortos tenían un encantó que merecía que se propagara a través de la red.En este enlace de you tube podéis ver la recreación por medio de siluetas que hizo charlotte allá por los años 20 de cuentos clásicos como, la Cenicienta, Hansel y Gretel,Jack y las abichuelas, y su obra más extensa, la aventuras del príncipe Achmed.
sábado, 30 de agosto de 2008
Il y a longtemps que je t'aime

Mi novio, que siempre saca las entradas, ya esta curtido en eso de declararse a las taquilleras ya que ultimamente los títulos de las películas que le llevo a ver incluyen mensajes secretos de amor.
No conozco la obra literaria de este señor pero creo que después de ver su opera prima como director de cine voy a interesarme.
Me ha encantado como ha tratado un montón de temas y como él mismo ha dicho ha ido tejiendo una colcha de las relaciones humanas.
Personalmente el tema de las relaciones entre hermanas que han estado separadas gran parte de su vida me toca muy de cerca porque yo he pasado por una cosa similar con mis hermanas y por lo tanto, me han encantado las partes en las que las hermanas intentan recuperar retazos de recuerdos de infancia para volver a reconectar su historia de amor entre hermanas.
El primer papel de Kristin Scott Thomas como protagonista no lo podía haber elegido mejor.Esta absolutamente exquisita en su papel. Creo que bajo mi punto de vista, perfecta. Salir con la cara lavada no le ha quitado una pizca de glamour.
Sabe ser ella misma y al mismo tiempo encarnar otro personaje que podría haber sido ella, sin falsear ni por un instante.
La relación entre dos hermanas o es complice o no es nada.Y es tan dificil cuando el tiempo ha desgastado todo lo que podría y debería haber sido, que sólo el tiempo es capaz de redibujarlo todo en un instante donde lo que no ha sido solo tiene dos opciones o empezar de nuevo o seguir como está.
Otro tema que me encanta como ha sido tratado, es la necesidad de saberse recordado en la ausencia.La necesidad del ser humano de sentirse necesario e importante en la vida de los que se supone que son sus puntos de apoyo en esta vida aunque no estén contigo físicamente. Esto es universal y causa las mayores catástrofes del corazón cuando piensas que no existe.
La falta de sensibilidad es uno de los males mayores de este mundo asi que vayan a ver películas como esta y que el agua se convierta en vino y se multipliquen los panes y los peces a ver si sucede el milagro y conseguimos curarnos todos de la individualidad que lo impregana todo en toda su amplitud de espectros posibles.
sábado, 23 de agosto de 2008
Heather Bailey y ojalá que llueva café en el campo...
No me imaginaba que los estampados iban a ser de ese tamaño,son enormes, pero los colores tienen un fuerza y una sensibiliadad que me tienen encandilada.Son de la colección GARDEN y mezclan el turquesa , el lima y el rojo como si fueran colores hermanos de toda la vida.No sé todavía que haré con ellos porque toda esta creatividad lo merece.
También contaros que este fin de semana estamos de celebración en Valencia ,por las carreras de F1.Anoche hubo un concierto de Gloria Stefan,Juan Luis Guerra y La Quinta Estación en el cauce del rio Turia.Por supuesto llenazo y ambientazo.La actuación de Gloria Stefan fue fantástica.No la había visto nunca y me pareció una mujer con un gran corazón, inteligente, da una imagen de mujer fuerte en todo momento.Acompañada de unos fabulosos bailarines y músicos, dio gusto verla.Pero lo bueno vino cuando en la segunda actuación de Juan Luis Guerra empezaron a caer goterones de lluvia enormes.Entonces Juan Luis decidió que era muy apropiado cantar el ojalá que llueva café en el campo...y parece que el cielo le hiciese caso porque la lluvia se convirtió en aguacero y de allí nadie salió seco.Los espectadores duchados, con el agua calándonos los huesitos no huimos inmediatamente.Una aguacero en una noche de verano nunca llega mal, pero finalmente toco retirada.El cauce del rio se convirtió en barrizal pero la gente seguía con la fiesta, y nos moviamos todos como si la lluvia nos fuera a limpiar el alma.Borrón y cuenta nueva.Un resquicio de locura en la cotidianeidad que la gente agradeció.
martes, 19 de agosto de 2008
Dos libros más y dos revistas para mi biblioteca personal de bordadora. Como siempre la revista francesa "De fil en aiguille" no nos falla.Fotografias impecables, diseños prácticos y con gran encanto llenos de frecura y alegría.Es un auténtico placer con sólo ojear sus páginas.
Las revistas me las han traído unos amigos de un viaje a París, y los libros de Anne Sohier-Fournel "Jeux de mots au point de croix" y "Rose",de esta última junto a Angès Delage-Calvet los encargué en Amazón aprovechando que mi madre se fue unos días de viaje con mi familia francesa y en Francia los libros son sin gastos de envío.Los dos, son un pequeño tesoro para cualquier bordadora.
El primero, sigue con el mismo espíritu práctico de los anteriores,mismos colores pero en esta ocasión nos propone diseños dedicados al mundo de la electrónica(fundas para portátiles,para móviles,para cd's,etiquetas para ordenar nuestros objetos pesonales en cajas,para las papeleras de nuestra oficina, un revistero para el sofá)...toda una amalgama de posibilidades junto a los clásicos "cahiers" o libretas y cuadernillos forrados etc.
El segundo esta inspirado en el lema "I love Paris" (cafeteries,patisseries,Tour Effiel,gatitos, y perritos chics, esbozos de modelos de francesas de los años 50 para bordar tipo redwork, accesorios para el atelier de la brodeuse,pajaritos...)todo inspirado en el lado más convencional y chic de la moda parisina.Este libro sigue la saga de los anteriores de la misma autora dedicados cada uno a un color distinto(blanco,rojo,azul) y ahora se atreve con el rosa fucsia que nos abre las puertas de la "vie en rose" de la ciudad del AMOUR,de la eterna y adorada Paris.
Por último quería enseñaros una telita que me ha llegado de USA,es un diseño japonés inspirado en la canción de cuna de Mary have a little lamb que me parece precioso.Acabo de descubrir este tipo de telas inspiradas en lo vintage,con un tremendo número de vocabulario asociado(zakka,kawaii...) y nutrido repertorio de estupendos diseñadores que ya iré mencionando.